Auspiciado por FONDECYT 1230713

Región de Magallanes

Para conocer a las criaturas que habitaron esta región ve al ítem titulado "Región de Magallanes (XII)" y presiona los diferentes yacimientos que aparecen para conocer sus respectivos fósiles.  

Hitos de la región:

  • Los dinosaurios no avianos más australes de América.
  • Primeros restos de ornitópodos chilenos identificados hasta el nivel de familia.
  • Primera especie de tireóforo bautizada en Sudamérica (Stegouros elengassen)
  • Primeras familias de dinosaurios carnívoros confirmadas en Chile (miembros de Megaraptoridae y Dromaeosauridae).
  • Los terópodos carnívoros más australes de América.
  • Los megaraptóridos y unenlagiinos más australes del mundo.
  • La primera ave enantiornita de Chile.
  • El saurópodo más grande del país.
  • Primeros mamíferos del Mesozoico chileno (Magallanodon baikashkenkeOrretherium tzen).
  • El cementerio de ictiosaurios más austral de América.
  • Ejemplares de ictiosaurios con crías en su interior.
  • Única identificación de un género de la familia Pipidae en Chile.
  • La rana más gran conocida en el registro fósil del mundo.
  • Pingüinos de mayor tamaño conocidos en Chile (Palaeeudyptes).
  • Registro más austral de cocodrilos y tortugas de todo el Cenozoico.
  • Cetáceos más antiguos de Chile.
  • Único registro de cariámidos en Chile.
  • Únicos restos óseos de Smilodon en Chile.
  • El felino más grande que ha habitado Chile (Panthera atrox).
  • Restos de megafauna más australes del país.