Auspiciado por FONDECYT 1230713

PROVINCIA DE VALDIVIA

La Provincia de Valdivia en la Región de los Ríos comprende múltiples zonas con reportes de mastodontes de la familia Gomphotheriidae, destacando la especie Stegomastodon platensis (sinónimo de Notiomastodon platensis), cuya presencia ha sido reportada para varios lugares como La Plata, El Trébol (Río Collilelfu) y Máfil (Pichincura, 2014; Cooperativa, 2008). Este enorme animal poseía un tamaño similar al del elefante indio actual (Elephas maximus), superando las 8 toneladas y los 3 metros de altura (Prado et al., 2005). Otros gonfoterios sin una identificación certera han aparecido en más lugares de la provincia tales como Paillaco y Lanco (UACH, 2015; Villavicencio, 2020, 16m11s). Cabe señalar que los restos provenientes de El Trébol son los vestigios más antiguos de la familia Gomphotheriidae en Chile, pues poseen una edad estimada en 28.760 años, con un rango de 29,708 - 31,712 años A.P. (Cumsille-Núñez y Pino, 2016).

Sumado a lo anterior, se tiene conocimiento de varios fósiles de invertebrados como briozoos, braquiópodos, bivalvos, gastrópodos, vermes, cirripedios y equinoídeos, provenientes de diferentes localidades como Río Futa, Corral, Isla del Rey, Llancahué, Angachilla, San Juan,  Cuesta Santo Domingo y Chirino; los descubrimientos anteriores han desembocado en identificaciones de nuevas especies como Stmtliiolarella chilensis o Arcopagia valdiviano (aunque esta última no cuenta con una descripción apropiada), entre muchas otras, además de diversos géneros como Pleurotoma, Turritella, Borsonia, y muchos más; los vestigios anteriores datan del Mioceno Inferior y Medio, siendo los fósiles mas antiguos reportados para la Región de los Ríos hasta el momento, junto a otros vestigios similares de la Provincia del Ranco (Covacevich, 1992).

Referencias:

Cumsille-Núñez, R. y Pino, M. (2016). EL GONFOTERIO DEL SITIO EL TRÉBOL: MORFOLOGÍA DE MOLARES, EDAD Y CONTEXTO SEDIMENTOLÓGICO - ESTRATIGRÁFICO. V Simposio de Paleontología de Chile, pp. 151. https://www.achp.cl/manejador/resources/libro-de-resmenes-v-simposio-paleo-en-chile.pdf

Pichincura, A. (2014). ANÁLISIS DE CÁLCULO DENTAL EN MOLARES DE STEGOMASTODON PLATENSIS (MAMMALIA, PROBOSCIDEA, GOMPHOTHERIIDAE) PROVENIENTES DE CINCO SITIOS DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS: RECONSTRUCCIÓN DE PALEODIETA Y DESAFIOS EN LA PRESERVACIÓN DE MICROFÓSILES. IV Simposio Paleontología en Chile, pp. 61. (https://www.achp.cl/manejador/resources/libro-de-resumenes-iv-simposio-paleontologia-en-chile-valdivia-2014.pdf)

Cooperativa (2008). Fósiles de animal prehistórico fueron encontrados cerca de Valdivia. Recuperado de: https://www.cooperativa.cl/noticias/sociedad/ciencia/paleontologia/fosiles-de-animal-prehistorico-fueron-encontrados-cerca-de-valdivia/2008-11-10/191447.html

Prado, J., Alberdi, M., Azanza, B., Sánchez, B. y Frassinetti, D. (2005). The Pleistocene Gomphotheriidae (Proboscidea) from South America. Quaternary International, vol. 126-128, pp. 21-30. DOI: https://doi.org/10.1016/j.quaint.2004.04.012

UACH (2015). Los humedales podrían contener tesoros paleotológicos. Recuperado de: https://sitiosciencias.uach.cl/los-humedales-podrian-contener-tesoros-paleotologicos/

Villavicencio, N. [Vive UDD]. (2020, junio 6). Animales fantásticos y donde encontrarlos en el Chile de la Ultima Edad del Hielo. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=mnssiwTxXQs  

COVACEVICH, V., FRASS1NETTI D. y ALFARO G. (1992). PALEONTOLOGIA Y CONDICIONES DE DEPOSITACION DEL MIOCENO MARINO EN LAS NACIENTES DEL RIO FUTA, VALDIVIA, CHILE. Boletín MNHN, vol. 43, pp. 143-154. (Link al artículo: https://publicaciones.mnhn.gob.cl/668/articles-64988_archivo_01.pdf)