
Antártica Chilena
El grupo de la isla James Ross (archipiélago compuesto por múltiples islas), es uno de los puntos más importantes de la paleontología antártica, siendo uno de los lugares en donde aparecen más fósiles en este continente de hielo, sin embargo, el lugar es reclamado por 3 países (Chile, Argentina y Reino unido) que lo incluyen como parte de sus territorios nacionales, así que considerar a las criaturas encontradas aquí como pertenecientes a alguna de estas naciones es bastante ambiguo, más bien basta con decir que son "antárticas"; a pesar de lo anterior, me gustaría exponer a los animales prehistóricos de este lugar, pues, en lo que respecta al Estado de Chile, pertenece al territorio nacional, formando parte de la Región de Magallanes y la Antártica chilena (Xll), además de que en la época en la que vivieron la mayoría de estos animales (Cretácico Superior) la Antártida estaba unida a Sudamérica, más específicamente al sur de Chile, por lo que estas criaturas tienen un vinculo especial con nuestro territorio.
Para conocer a las criaturas que habitaron esta zona ve al ítem titulado "Antártica Chilena" y presiona los diferentes yacimientos que aparecen para conocer sus respectivos fósiles.
